• TOYOTA ESPAÑA
    • Carta del CEO
    • Sobre la empresa
    • Gobierno corporativo
    • Gestión de las personas
    • Gestión de riesgos
    • Relaciones con el entorno
  • VISIÓN GLOBAL
    • Principios rectores
    • Toyota Way
  • GESTIÓN DEL NEGOCIO
    • Proveedores
    • Red de Centros oficiales
    • Clientes en el centro
    • Cifras
  • DESAFÍO MEDIOAMBIENTAL
    • Desafío 1
    • Desafío 2
    • Desafío 3
    • Desafío 4
    • Desafío 5
    • Desafío 6
  • MOVILIDAD
    • Hibridación
    • Seguridad vial
    • Medio Ambiente
    • Reconocimientos
  • SOCIEDAD
    • Diálogo institucional
    • Servicios a la sociedad
    • Patrocinios
Memoria Sostenibilidad

Hibridación

Principales hitos

Desde que en el año 2000 Toyota España comenzó a comercializar el Toyota Prius, el primer vehículo de tecnología híbrida fabricado en serie en el mundo, la compañía emprendió la apuesta por acercar las tecnologías híbridas al mayor número de clientes.

El Toyota Prius fue el primero de una amplia gama de modelos híbridos que han ido llegando en años sucesivos hasta colocar a Toyota como líder en esta tecnología en todo el mundo.

En noviembre de 2016, Toyota vendió el híbrido número 100.000 en el mercado español. En concreto, se alcanzaron los 77.000 híbridos de Toyota y 23.000 de Lexus desde el primer Toyota Prius vendido.

Toyota España cerró el ejercicio 2016 con 64.200 unidades vendidas, con una cuota de mercado del 5,2%. 58.500 unidades de Toyota y 5.700 unidades de Lexus (12,5% y 21,5% superior a las de 2015).

La compañía mantiene el compromiso de que en el año 2020 se ofrezca un modelo híbrido en todos los segmentos de mercado donde la marca está presente.

hibridación

  • Hibridación
  • Funcionamiento de los híbridos

Funcionamiento de los híbridos en condiciones de conducción real

En 2016, la Universidad de Roma Guglielmo Marconi realizó una prueba real de conducción con la cuarta generación del Toyota Prius para conocer su funcionamiento real, con el objetivo de estudiar su comportamiento energético, verificar la distribución de energía total entre el motor eléctrico y el motor de combustión interna y así poder determinar durante cuánto tiempo y distancia se comporta como un vehículo eléctrico (EV) y como un vehículo sin emisiones (ZEV), que incluye también el movimiento por inercia y las paradas del mismo.

funcionamiento Hibridacion

  • Hibridación
  • Funcionamiento de los híbridos

Copyright © Toyota España, S.L.U.